Cómo viajar con su perro en coche
Encuentra en este artículo cómo garantizar la seguridad y comodidad de tu perro en el automóvil mientras mantienes tu vehículo limpio y agradable para todos los pasajeros. Ya sea que vayan en tren, coche, avión o barco, cada vez más dueños de perros les gusta conocer a su compañero de cuatro patas a su lado durante las vacaciones. Incluso durante un paseo dominical, puede planificar una corta travesía por el agua. Desde el viaje en barco hasta el ferry a través del crucero, es posible viajar con su perro en barco, ¡siempre que esté organizado como mínimo! Aquí hay algunos consejos para llevar a su perro en un bote sin dejar de estar relajado.

Colgar el cinturón de un collar por otro lado puede ser peligroso para la salud del perro. Hay muchas formas de mantener seguro a su perro durante un viaje en automóvil. Haga su elección en función del peso y tamaño del animal, pero también de su comportamiento en el vehículo. El artículo R obliga a cualquier pasajero de un vehículo a usar el cinturón de seguridad y que el perro puede ser considerado pasajero. Encuentra en este artículo lo que dice la ley sobre el transporte de perros en automóvil.
Transporte de perros en coche: las precauciones indispensables
Entonces comienza a hacer varios viajes lo suficientemente cortos como para que se acostumbre a los ruidos y sacudidas de la carretera. Empaque agua, comida y artículos familiares para el viaje, como juguetes o mantas. Recuerda llevar todos los documentos relacionados con el perro (carné de tatuaje, libro de salud y recetas si es necesario). Asegúrese de que su perro esté debidamente tatuado e identificado mediante un microchip. Además, verifique que sus vacunas estén al día.
Banda de perros destrozan carro en Turquia
Cinturones de seguridad para perros
Más allá de tus preparativos, ir con tu perro requiere que también te prepares para su partida. Por tanto, no se recomienda ir en coche con tu perro, pero requerirá un poco de tiempo de preparación y sobre todo un gran sentido de organización. Te permite aislar a tu perro en el maletero de tu vehículo. Por lo general, se fija a los reposacabezas sin tener que hacer agujeros. Universal, puedes ajustarlo según el ancho de tu vehículo. Aunque la palabra perro para transporte en automóvil no se menciona en el Código de circulación, dos artículos deben llamar la atención. Se recomienda encarecidamente el cinturón de seguridad para perros o, en su defecto, cualquier otro sistema para mantener al perro en su lugar.
¿Cuáles son las reglas para viajar con su perro?
Para no olvidar nada, puede ser útil contactar con el veterinario unos días antes de la salida. Este profesional podrá asesorar al dueño del animal sobre las mejores prácticas a adoptar para poder viajar de forma segura con su perro en el coche, y en las mejores condiciones. Por tanto, se prohíbe que un perro corra libremente en el habitáculo de un vehículo en movimiento, ya que puede obstaculizar al conductor y evitar que realice sus maniobras con total seguridad. El artículo R412-1 del Código de Carreteras indica que "cualquier conductor o pasajero de un vehículo motorizado debe usar un cinturón de seguridad aprobado".
Acoger y convivir con una mascota requiere cuidarla y saber manejarla en casa o durante un viaje en coche, por ejemplo. Un frenado repentino puede impulsar a su perro y lesionarlo o incluso herir a los pasajeros del vehículo. Como el perro no se siente cómodo cuando está sujeto, las asociaciones de seguridad vial recomiendan que se vaya acostumbrando gradualmente a viajar con total seguridad. Nunca coloque a su mascota en la parte delantera del automóvil y opte por un transportín. Es ideal, porque permite una inmovilización completa del perro. De metal galvanizado o plástico, es robusto, fácil de limpiar y se puede utilizar en muchas situaciones. Para mejorar la seguridad, manténgalo seguro con un cinturón de seguridad de tres puntos.
Cómo VIAJAR con PERRO en COCHE - CONSEJOS y OPCIONES
La aclimatación tiene todas las posibilidades, en estas condiciones, de salir bien. Tenga en cuenta que si el perro viaja en una jaula de transporte, debe estar en el maletero o en el asiento trasero. El uso de cinturones de seguridad para perros no es estrictamente obligatorio. Lo importante es hacer todo lo posible para que el animal no represente un inconveniente o un riesgo.
El transporte de animales en automóvil impone reglas de seguridad. Instalado en un asiento, el perro puede equiparse con un arnés de seguridad ergonómico que se fija al cinturón de seguridad. Una bolsa de transporte o un asiento de viaje se ajusta y se fija de la misma manera. Es la solución ideal para el transporte de perros pequeños en coche.
El perro debe tener suficiente ventilación durante todo el viaje. Paño absorbente o toallas de papel para limpiar el vehículo si el perro vomita o similar.
Precio encontrado entre 40 y 120 euros dependiendo del tamaño de tu perro. Recuerda tomar las dimensiones correctas de tu maletero. Si planea viajar con un perro en automóvil, es mejor acostumbrarse desde el principio. Un cachorro que está acostumbrado al automóvil tendrá menos probabilidades de sufrir mareos. Comience con viajes cortos, de unos minutos, antes de aumentar gradualmente la duración de los viajes. El artículo R 412-1 informa que cualquier pasajero en un vehículo debe usar el cinturón de seguridad y que el perro puede ser considerado pasajero.
Nunca empieces con una gran distancia para el primer viaje en automóvil de tu cachorro. Si va a viajar al extranjero, asegúrese de haber completado todos los trámites. Puede llevar varios meses viajar a determinados países. Pídale a su veterinario medicamentos que hagan dormir o calmar a su perro durante el viaje. Cuando te vayas de vacaciones, recuerda traer la documentación de tu perro (libro de salud o declaración al ayuntamiento y seguro de responsabilidad civil si tu perro pertenece a la primera y segunda categoría). Este accesorio se puede completar con una silla de coche para perros. En caso de disturbios, el conductor ya no tendrá el control de su vehículo.
Cómo VIAJAR en COCHE con PERRO - Legislación, Miedos y Mareos
Por tanto, lo ideal es optar por un dispositivo de automóvil específico para perros. Este accesorio se puede colocar detrás de los dos asientos delanteros o detrás del banco trasero del maletero, dependiendo del asiento que ocupe el perro.
Consultar al veterinario antes de partir para prescribir un tratamiento contra el mareo por movimiento porque muchos animales son víctimas. No alimente a su perro dentro de las 3 horas previas a la salida. El hecho de haber comido antes de partir puede provocar simplemente vómitos durante el trayecto.
Los airbags, los airbags laterales y la protección contra impactos laterales te protegen a ti y a tu perro en caso de accidente. El siguiente artículo le muestra cómo transportar correctamente a su perro en el automóvil garantizando su seguridad. ¿Qué se debe preparar antes de que un animal llegue a casa?
Una persona puede viajar en automóvil con su perro siempre que respete algunas reglas del Código de Circulación y así garantizar la seguridad de los pasajeros del vehículo y los usuarios de la vía. Zoom sobre la legislación vigente para el transporte de un perro en el coche. Es importante que cualquier conductor que viaje con su perro obedezca el Código de circulación. La presencia de un perro en el coche no debe representar un peligro, ni para el conductor, ni para los demás usuarios de la vía, ni para el propio perro.
Adosado, no puede golpear al conductor y / o pasajeros en caso de impacto o frenado involuntario, ni molestar al conductor al pasar deliberadamente de la parte trasera a la delantera del habitáculo. Conoce el perfil típico de tu perro en menos de 3 minutos. Ventile la mente de su perro con un largo y buen paseo antes de la gran salida de vacaciones. Esto evitará que tu perro se canse demasiado rápido del viaje y lo aproveche para dormir. Primero, suba a su perro al automóvil parado. Además, haga que su cachorro se acostumbre a subir al automóvil desde muy temprano para que no se asuste.
COMPRO EL COCHE QUE TOQUE MI PERRO!! **MUY MALA IDEA!** (+520 CV)
Lo principal es entender que el perro nunca debe representar un peligro o un estorbo para el guía. De ahí la importancia de tomar ciertas precauciones a la hora de transportarlo. Ofrecidas como una opción en ciertos vehículos utilitarios y por preparadores de automóviles, estas rejillas están fijadas permanentemente en su maletero y brindan a su perro un espacio protegido. Obviamente, esta es la mejor solución, pero el precio es alto. En general, el perro se adapta rápidamente al transporte en automóvil, sin embargo algunos animales pueden sentir estrés, tener mareos. Para evitar el estrés, recuerda tranquilizar a tu perro, hablar con él para que pueda sentir tu presencia. Sin comida antes de emprender el camino, afrontamos mejor las sacudidas del viaje con el estómago libre y ligero.
Por tanto, es obligatorio abrocharse al menos con un cinturón de seguridad especialmente adaptado. De hecho, en caso de frenada brusca, el martillo puede, como cualquier otro pasajero, lanzarse hacia la parte delantera del vehículo.