Estructura de neumáticos
Sin embargo, sólo se pueden leer directamente datos mínimos, pero otra información se "codifica" de varias formas. Neumaticos.es explica cómo leer la información más importante de las marcas de neumáticos. De hecho, hay una dirección de rodadura, por lo tanto de montaje indicada por una flecha en los lados. Durante las rotaciones, es posible cambiar los neumáticos de adelante hacia atrás y viceversa, pero no de derecha a izquierda o viceversa, lo que cambiaría la dirección de rodadura. Cuantos más surcos, más se agarrará el neumático a la carretera en caso de lluvia o nieve (los surcos permitirán que el agua se escape). Por el contrario, cuantas menos entalladuras haya, más se agarrará el neumático en una carretera seca porque la superficie de goma en contacto con el suelo será mayor.

en el caso del neumático sin cámara, el interior del neumático puede actuar como cámara de aire. La mezcla de materiales utilizados en un neumático dependerá de su utilidad. Los compuestos blandos de los neumáticos de verano se endurecen cuando las temperaturas descienden por debajo de los 7 ° C, lo que compromete el agarre. Pero los modelos de invierno ofrecen una tecnología especial que conserva su flexibilidad y agarre, para un rendimiento óptimo incluso a bajas temperaturas.
La capacidad de carga del neumático solo se puede descifrar utilizando una tabla: 91 es 615 kg. Se permiten 300 km / h cuando un neumático se caracteriza por un índice de velocidad del neumático "Y". Estas son preguntas clásicas que muchos conductores se hacen al comprar neumáticos nuevos. La forma y orientación del neumático (diseño de la banda de rodadura para que el perfil sea simétrico, asimétrico o direccional). Los neumáticos asimétricos deben instalarse en una dirección específica. Por lo tanto, la pared lateral de la llanta marcada como "Exterior" debe estar hacia el exterior del automóvil.
Funciones y partes de las ruedas de un vehículo
Fabricados por primera vez en 1898, los neumáticos de diagonal son los sucesores directos de los neumáticos de caucho macizo. Las ruedas de un automóvil deben cumplir con requisitos múltiples y, a menudo, contradictorios. La estética y la eficiencia se unen en la casi generalización de las llantas de aleación. Un neumático no es una simple goma moldeada, sino un conjunto sólido de más de 200 materiales y componentes con propiedades muy diversas, cuya fabricación requiere una gran precisión. En cuanto a la rueda motriz, el volante es un elemento mecánico conectado a un eje por el buje. La principal diferencia con este último es que, esta vez, la rueda no está conectada al motor sino al volante.
En general, las diferencias entre un neumático radial y un neumático diagonal radican principalmente en el posicionamiento de las capas de tejido que componen la carcasa y en la rigidez. Esta es la razón por la que el neumático radial es más adecuado para aplicaciones agrícolas y en terreno plano, mientras que el neumático diagonal es más adecuado para terrenos accidentados. Varios elementos permiten realizar una comparación entre un neumático radial y uno con estructura diagonal. Los radios deben colocarse uno a la vez, lo cual es un trabajo largo que requiere habilidad. Por eso las ruedas de radios son más caras que otras.
Esto también da como resultado una pérdida de transmisión de potencia del motor. A diferencia de los neumáticos radiales, los neumáticos de estructura diagonal tienen una carcasa rígida. Desafortunadamente, el conductor sufre más sacudidas y golpes. Con respecto a los neumáticos radiales, la primera observación que hacemos es que las curvas del flanco no se transmiten a la banda de rodadura. Además, la superficie que conecta el coche con el suelo es constante e importante. Además, no hay mucho deslizamiento transversal. Como resultado, el suelo está menos atacado y la potencia del motor se transmite de manera óptima.
Partes de un neumático (1) - Zonas más importantes
Al final de la rotación, la parte más pesada de la rueda se encuentra naturalmente en el punto más bajo. Para corregir este desequilibrio, se engrapa un pequeño contrapeso a cada lado (lado interior y lado exterior) de la llanta en la parte diametralmente opuesta de la rueda.
Los neumáticos para todas las estaciones pueden ser la solución ideal. En promedio, un neumático moderno en un automóvil de pasajeros contendrá hasta 25 componentes y no menos de 12 compuestos de caucho diferentes.
Especialista europeo en neumáticos y mantenimiento de automóviles, Euromaster le orienta en sus compras de servicios de automóvil y neumáticos. Cuando las ruedas motrices están ubicadas en la parte delantera del vehículo, hablamos de “tracción”. Los neumáticos suelen estar marcados con cierta información. Este etiquetado de neumáticos está estandarizado y, entre otras cosas, muestra la clasificación de velocidad, la marca, el tamaño del neumático y la fecha de producción (número DOT).
Composición del neumático: una actualización de los materiales utilizados
Ahora debes saber que una llanta de este ancho corresponde a un neumático con un ancho de 195-225 mm. 205 hasta 215 mm son ideales. Detrás de la "Y" para el tipo de borde de llanta y la "X" para la llanta con una base adecuada, se da el diámetro de la llanta de 17 pulgadas.
Bajo pedido también existe el documento COC con otros tamaños disponibles. Un neumático 195/65 R15 91H tiene una anchura de 195 mm, que se indica con el primer número. Además, su diámetro es de 15 pulgadas, que también es el tamaño de la llanta en la que está montado el neumático. Por tanto, se conocen ambos valores y son importantes para el tamaño correcto de la llanta.
Automóvil Les Roues Dune
El dibujo de la banda de rodadura es idéntico en cada lado del nervio central. Redondo y de apariencia negra, el neumático es un conjunto de alta tecnología compuesto por más de 200 materiales, así como muchas etapas de productos semiacabados. Máxima seguridad en todas las condiciones climáticas invernales para vehículos compactos y medianos.
Aprende a leer los códigos de un neumático Autopista.es
Encuentra tu neumático
Estas diferencias hacen que cada uno de estos neumáticos sea único, lo que les permite ofrecer un rendimiento excelente. Decidir qué tipo de llanta usar dependerá en gran medida del vehículo que tenga y cómo lo use. Es difícil decir cuál de estos dos neumáticos es mejor, dado que están diseñados para ser utilizados en diferentes entornos. Sin embargo, se pueden preferir los neumáticos radiales a los diagonales por la única razón de que garantizan una mayor seguridad, una mejor adherencia a la carretera y un muy buen confort de conducción. Además, los neumáticos radiales dan como resultado un menor consumo de combustible, tienen una mejor vida útil y son más resistentes a los golpes y sacudidas. Con respecto al neumático diagonal, su estructura provoca una deformación significativa tanto de la deriva como de la superficie de contacto, ya que la banda de rodadura experimenta todas las curvas de los flancos. Además, la superficie de contacto con el suelo es menos importante, lo que conduce a una cierta forma de agresión al suelo.
El cadáver
En una rueda de vela de acero prensado, esta rigidez se obtiene por la forma cónica de la vela y también por el entarimado de los orificios de ventilación. Las llantas de aleación ligera tienen "radios" cortos que se moldean con la rueda y le proporcionan la rigidez necesaria. El equilibrio dinámico tiene lugar en dos planos y solo se puede lograr con equipos especiales. El principio es el mismo que para el equilibrado estático (la adición de pequeños contrapesos de plomo a ambos lados de la llanta de la rueda), pero el equilibrado se realiza en dos planos diferentes.
Al comprar llantas, debe prestar atención al número DOT - No se recomiendan las llantas que tengan más de cinco años. Además de la profundidad de la banda de rodadura, la edad de los neumáticos también afecta el rendimiento de un neumático. Incluso si no estaba en uso, pero almacenado correctamente, los procesos físicos y químicos afectan la edad de los neumáticos. La fecha de fabricación del neumático se puede encontrar en la pared lateral, en forma del llamado número DOT. DOT es la abreviatura de "Departamento de Transporte".
Así se fabrica un neumático Michelin
El agarre en seco y mojado, la adherencia a la carretera y el resto del rendimiento de los neumáticos se consolidarán gracias a su dibujo de la banda de rodadura. Esta dirección mantendrá todo el rendimiento de la evacuación de agua. En el momento de la rotación, los neumáticos direccionales pueden intercambiarse entre el neumático delantero y el neumático trasero, especialmente no con el neumático en el mismo eje. De lo contrario, puede hacer que se invierta la dirección de rodadura del neumático, un comportamiento muy peligroso. Sin embargo, en la pared lateral de algunos neumáticos, la dirección de rotación se indica con una flecha, a menudo coronada por la inscripción "rotación". El dibujo de la banda de rodadura forma una "V" claramente distintiva que es específica para la evacuación de agua / nieve, pero también para un mejor manejo en curvas y a alta velocidad.
De hecho, en algunas ruedas de automóviles, la mayoría de las veces las ruedas traseras son ruedas motrices, mientras que las delanteras son ruedas direccionales. Las ruedas se asocian principalmente con vehículos pesados, motocicletas y especialmente automóviles. Las esculturas (también llamadas perfiles) están dibujadas en la pisada. La banda de rodadura es la parte del neumático en contacto con la carretera, que proporciona agarre y tiene que soportar fuerzas importantes. Sin este cuadro, el neumático no podría soportar la presión del aire interno y la carga que debe soportar. Los dos primeros dígitos indican en qué semana calendario se fabricó el neumático, por ejemplo, 32. Si estos neumáticos se almacenarán secos y oscuros, se considerarán nuevos incluso en 2016.
Por el contrario, el lado donde aparece la inscripción "Inside" debe mirar hacia adentro. Por tanto, en el momento de las permutaciones es necesario comprobar que se observa correctamente la dirección de montaje para evitar cualquier desgaste anormal y un uso inadecuado del neumático.