Cómo viajar con tu perro en coche
Se debe tener cuidado, tanto si el animal está instalado en el maletero del vehículo como en el asiento trasero, sabiendo que los asientos delanteros están prohibidos. Adosado, no puede golpear al conductor y / o pasajeros en caso de impacto o frenado intempestivo, ni molestar al conductor al pasar deliberadamente de la parte trasera a la delantera del habitáculo. Ya sea para desplazamientos diarios o de vacaciones, viajar preparado con un perro es para muchos propietarios una forma fácil y eficiente de conectar el punto A con el punto B. Asegúrese de que los viajes con su perro estén preparados. agradable al acostumbrar a su acompañante a este medio de transporte desde una edad temprana. Aquí tienes algunos consejos para viajar en la práctica con un perro con total serenidad.

Lo principal es entender que el perro nunca debe representar un peligro ni un obstáculo para el guía. De ahí la importancia de tomar ciertas precauciones a la hora de transportarlo. Encuentra en este artículo lo que dice la ley sobre el transporte de perros en automóvil. Solo necesitas entrenar a tu perro para que se acostumbre tanto al coche como a la caja de transporte. Aún así, muchos propietarios son reacios a encerrar a su perro en una caja de transporte, pero saben que para un perro es un espacio tranquilizador, especialmente cuando está medio viajando. El arnés de seguridad para perros es un producto un poco más eficaz. En términos de seguridad, no fantasmas, este hechizo de cinturón no tiene ningún interés.
Utilizando el mismo principio que el cinturón de seguridad de un perro, el arnés se sujeta a los clips de un cinturón de seguridad. Muy fácil de usar, este cable de seguridad se instala fácilmente. Solo necesitas colgarlo de los clips de un cinturón de seguridad clásico. El animal estará bien sujeto y, por lo tanto, transportará a su perro con total seguridad.
Tip: Cómo transportar de manera segura a un perro en carro
Por otro lado, es fundamental que la presencia del perro en el vehículo no moleste al conductor. Desafortunadamente, los cinturones de seguridad se usan más para evitar multas que para cualquier otra cosa. También pueden prevenir accidentes en ocasiones, solo hace falta un perro por una razón u otra para tener una mala reacción cuando lo transportas en un coche para provocar un accidente.
La silla de auto: ideal para perros pequeños
Por ejemplo, puedes transportarlo en el coche para una visita al veterinario y luego alargar la ruta con el tiempo. La aclimatación tiene todas las posibilidades, en estas circunstancias, de salir bien. Para perros grandes, el cinturón de seguridad es la solución más adecuada.
Comentario ¿Cómo transportar a su perro en coche de forma segura?
Hay modelos que son bastante fáciles de usar y se enganchan en los cinturones de seguridad de su automóvil. Sin embargo, es posible que no sean muy resistentes a los golpes y al aumento de peso de su animal. Si planea viajar con un perro en automóvil, es mejor acostumbrarse desde el principio.
Una frenada repentina puede propulsar a su perro y lesionarlo o incluso a los pasajeros del vehículo. Dado que el perro no se siente cómodo cuando está conectado, las asociaciones de seguridad vial recomiendan que gradualmente se acostumbre a viajar con total seguridad.
Malus Ecológico: Vehículos pesados sancionados
Una regla básica que todas las personas que transportan a sus mascotas en su automóvil deben respetar, ¡especialmente en períodos de mucho calor! Y esto, incluso si es por un período automotriz relativamente corto, nunca se sabe lo que puede suceder. Al igual que con los humanos, un perro como un gato debe tomar descansos regulares, cada dos horas o incluso cada hora si siente que su mascota está inquieta. Se recomienda encarecidamente que un animal, como un perro, esté amarrado en un automóvil. Ventile la mente de su perro con un largo y buen paseo antes de la gran salida de vacaciones. Esto evitará que tu perro se canse demasiado rápido del viaje y lo aproveche para dormir.
PERROS - ¿Cómo viajar con el perro en el coche? Especial perros medianos y grandes
Si no está solo a bordo, los demás pasajeros pueden comprobar periódicamente que el perro está bien. Podemos plantearnos hacer que el perro viaje en el maletero (entonces es necesario para asegurar su comodidad) o en los asientos traseros. Sí, es muy posible llevar un perro en el automóvil y ningún artículo enviado previamente en el Código de circulación dice lo contrario.
Pero no importa lo que diga la ley, transportar un perro en un coche no es un acto trivial y debes cuidarte al máximo, tus pasajeros y tu perro. Se recomienda que el cachorro se acostumbre lo antes posible a comportarse bien durante un viaje de este tipo.
Esto permite que el animal esté bien sostenido en caso de frenazos o virajes bruscos. Colgar el cinturón de un collar, por otro lado, puede ser peligroso para la salud del perro. Su perro también puede viajar en una caja de transporte o una jaula. Seguramente es la forma más cómoda para que el perro viaje con total seguridad. Adaptado a la morfología de su perro, el arnés reúne todos los requisitos previos para un viaje sereno.
Es obvio que el clip del lado del collar no resistirá la presión en caso de accidente y que tu perro acabará en el parabrisas o en el asiento del conductor o del pasajero. Regularmente me encuentro con maestros que transportan a su perro en automóvil sin ningún tipo de seguridad. Nunca deje al perro solo en el coche, con más razón en caso de una ola de calor, dejando todas las ventanas cerradas. En este sentido, el artículo del código penal autoriza a cualquier persona a intervenir para realizar un acto necesario para rescatar a un animal en estas circunstancias. Tenga en cuenta que si el perro viaja en una jaula de transporte, debe estar en el maletero o en el asiento trasero. Colóquelo en una caja de transporte (canasta, jaula o jaula para perros para elegir) colocada en el maletero. Todos los animales deben estar tatuados antes del 3 de julio de 2011 o con chip para viajar.
Cómo VIAJAR con un PERRO EN COCHE - Consejos y recomendaciones
Al salir a la carretera con su fiel compañero de cuatro patas, garantizar su seguridad y la del animal es una prioridad. Aunque no se indique nada en el lateral del Código de Circulación, es importante saber que tu perro podría tener algunas reacciones imprevisibles durante el trayecto (saltar sobre el guía, pasar entre sus piernas…).
Obviamente elige el modelo que más se adapte al tamaño de tu mascota para que tenga suficiente espacio y comprueba también que tu caja es lo suficientemente grande para acomodarla. El artículo R412-1 del Código de Carreteras indica que "cualquier conductor o pasajero de un vehículo motorizado debe usar un cinturón de seguridad aprobado". Por tanto, es obligatorio abrocharlo al mínimo con un cinturón de seguridad específicamente adaptado. De hecho, en caso de frenada brusca, el martillo puede, como cualquier otro pasajero, lanzarse hacia la parte delantera del vehículo. No solo puede resultar lesionado, sino que también puede lesionar a otros pasajeros en el vehículo. Un particular puede viajar en automóvil con su perro con la condición de que respete algunas reglas del Código de Circulación y así garantice la seguridad de los pasajeros del vehículo y los usuarios de la vía.
Según el artículo R de la ley francesa, cualquier pasajero que viaje en automóvil debe usar el cinturón de seguridad. Esta legislación no sorprenderá a nadie, pero es probable que le sorprenda si le dicen que también está dirigida a los perros. No existe ninguna ley que defina que los perros deben estar conectados con un cinturón de seguridad. Por lo tanto, un perro en el automóvil, no conectado, podría obstaculizar al conductor y representar un peligro para la seguridad de los pasajeros.
Tenga cuidado de dejar siempre respirar al perro cuando viaje en coche. No bloquee la abertura de su caja ni le haga usar un bozal.