Cómo cambiar el refrigerante
El refrigerante, también conocido como líquido anticongelante, es fundamental para el buen funcionamiento de un motor. Sin embargo, la mayoría de los conductores no se molestan en reemplazarlo con regularidad. Si este es tu caso, esta negligencia podría tener un costo económico para ti, ya que es el motor de tu vehículo el que se dañará a largo plazo. No se recomienda conducir con agua en lugar de refrigerante. El agua del grifo, en particular, podría obstruir el sistema de enfriamiento.

Aprovecha que el capó está abierto, y el coche levantado si es necesario, para comprobar el estado del radiador. Busque signos de óxido o corrosión que puedan afectar el rendimiento del sistema de enfriamiento. También recuerde echar un vistazo a las mangueras que conectan el radiador al motor para asegurarse de que no haya fugas ni daños. Ahora que sabe por qué y cuándo drenar el sistema de enfriamiento, es hora de ver cómo hacerlo en ocho sencillos pasos. Con el tiempo, se pueden acumular partículas en los refrigerantes / anticongelantes de grado medio, lo que puede provocar corrosión, fugas y otras reparaciones costosas. Se recomienda cambiar el refrigerante cada 2 a 4 años (según las recomendaciones del fabricante, indicadas en el libro de mantenimiento de su automóvil). Puede comprobar el estado del fluido cada km aproximadamente.
Zoom sobre cambio de refrigerante
apague el motor, déjelo enfriar y luego agregue refrigerante al vaso de expansión. El nivel debe estar entre las graduaciones "mín." Y "máx.". Limpie cualquier resto de refrigerante con un paño humedecido con agua. Si no hay más burbujas de aire, cierre el frasco (si ha usado una botella retírela y verifique el nivel, rellénela si es necesario). Para eliminar cualquier residuo, llene el radiador con agua limpia usando una manguera, luego cierre la tapa. Luego encienda el motor y déjelo funcionar durante 15 minutos.
Ahora es el momento de agregar nuevo refrigerante / anticongelante al depósito. Siguiendo las instrucciones del fabricante, llene el tanque hasta la línea de llenado.
Es posible que aparezcan algunas burbujas de aire en el recipiente y que el nivel baje. Completa yendo siempre al nivel máximo. Luego inserte el cuello en el frasco del líquido, asegurando el sello entre los dos con un paño. Si la trampa está más alta que el nivel más alto del frasco, este último se puede quitar para levantarlo. Si las trampas (que toman la forma de un tornillo) ubicadas en una manguera se colocan por debajo del nivel más alto de la jarra, abra la jarra y llénela hasta la línea más alta. Limpia el radiador con agua caliente y jabón, que eliminará la suciedad y la mugre.
CÓMO CAMBIAR EL ANTICONGELANTE SBG MOTORSPORT
Cambie el refrigerante en 10 sencillos pasos
Una vez que esté lleno, en lugar de cerrar la tapa de inmediato, haga funcionar el motor durante un cuarto de hora con el calentador encendido al máximo. Esta acción eliminará todas las burbujas de aire del sistema antes de cerrarlo.
En todos los casos, encontrará el intervalo de cambio de aceite recomendado por el fabricante de su vehículo en el libro de mantenimiento del vehículo. Un circuito suele tener más de 6 litros, así que planifique comprar dos latas. El refrigerante permite que el motor mantenga una temperatura constante.
El refrigerante se utiliza para evitar que el motor se sobrecaliente debido a su funcionamiento. También llamado líquido anticongelante, circula en un circuito cerrado que pasa del radiador al motor. Su funcionamiento ocasiona pérdidas que conviene remediar si es necesario. A continuación se explica cómo cambiar el refrigerante de su vehículo.
Calcule el precio para drenar su refrigerante:
También juega un papel en el mantenimiento del motor, ya que ayuda a prevenir los depósitos. En general, es aconsejable reemplazar el refrigerante cada 18 meses a 2 años.
Paso 5: Verifique el nivel de líquido una última vez
Espere a que el sistema se enfríe y luego repita los pasos anteriores. El riesgo es romper una pieza si está demasiado sucia. La reposición y nivelación del fluido se realiza cuando el motor está frío. Se prefieren los líquidos a baja temperatura (-25 ° C o incluso -35 ° C) que sean más resistentes a las heladas. No obstante, le recomendamos que controle su nivel al menos una vez al año, en particular antes de un viaje largo. En caso de duda, póngase en contacto con el centro de automóviles Euromaster más cercano. Consulte el manual del fabricante para conocer el tipo correcto de producto para su automóvil y la proporción correcta de agua / refrigerante para el sistema de enfriamiento de su vehículo.
COMO LIMPIAR CORRECTAMENTE EL CIRCUITO DE REFRIGERACION A UN COCHE│FORD FOCUS MK1
Tanto en verano como en invierno, su nivel debe controlarse periódicamente. Tenga en cuenta que el refrigerante debe reemplazarse en promedio cada 2 a 4 años. El refrigerante ayuda al motor a mantener una temperatura de funcionamiento óptima. Compuesto principalmente de agua y etilenglicol (o propilenglicol), debe ser reemplazado. Aquí explicamos cuándo cambiar el refrigerante, pero también por qué y cómo.
El cambio de refrigerante debe realizarse varias veces durante la vida útil de un vehículo. Con el tiempo y el uso, el líquido se oxida y se vuelve menos eficiente. Si esto ya no juega su papel, el motor se sobrecalentará y se pueden producir daños como la ruptura de la junta de la culata. El refrigerante mantiene el motor a una temperatura de funcionamiento óptima y limpia el sistema de enfriamiento ... siempre que sea viable. Además, es necesario asegurar el nivel de líquido en el frasco y vaciarlo tan pronto como sea necesario.
Los refrigerantes orgánicos tipo D (amarillo / rojo) tienen una vida más larga que los refrigerantes minerales tipo C (verde / azul). Es recomendable realizar un vaciado total del circuito en promedio cada cuatro años para líquidos orgánicos (amarillo / rojo) y cada 2 años para líquidos minerales (verde / azul).
Cambiar el refrigerante implica drenar el sistema de refrigeración. Se trata de una operación bastante sencilla pero que aún debe realizarse con preaviso. Para asegurarse de no poner en peligro un motor, es necesario comprobar el nivel y especialmente el estado del refrigerante. Sin embargo, si no se siente cómodo con el procedimiento, no dude en acudir a un centro de vehículos para que lo cambien. El refrigerante es esencial, ya que enfría las piezas del motor para evitar el sobrecalentamiento. Desempeña un papel cada vez más importante en la evolución del rendimiento del automóvil.
No tiene las propiedades adecuadas para enfriar el motor. La sustitución del refrigerante por agua solo se puede hacer en caso de emergencia, cuando no hay suficiente líquido en el circuito y no hay líquido para rellenar. Con agua, puedes viajar unos kilómetros hasta la gasolinera más cercana. Nunca inicie un drenaje del sistema de enfriamiento si el motor está caliente o tibio. El refrigerante puede alcanzar temperaturas extremadamente altas, por lo que retendrá el calor durante horas después de que se apague el motor. Si tiene dudas sobre cuándo cambiar el refrigerante, consulte el manual de su vehículo o las instrucciones proporcionadas por el fabricante del refrigerante / anticongelante.
Vaciar, cambiar y purgar el líquido refrigerante (II) Aún más fácil !!
Abra este último y examine el color y la consistencia del líquido. Si es molesto o grueso, deberá reemplazarlo. También puede utilizar nuestro probador de refrigerante para comprobar el estado y la seguridad de la temperatura de su refrigerante / anticongelante.
Luego apaga el motor, cierra la tapa y listo. Asegúrese de controlar cuidadosamente el nivel de refrigerante durante aproximadamente una semana y rellénelo si es necesario. La mejor manera de saber cuándo drenar el sistema de enfriamiento es revisarlo regularmente para verificar el estado del refrigerante / anticongelante en el depósito.